Apodada «La Sultana del Norte», Monterrey es la capital del estado de Nuevo León y la tercera área metropolitana más grande de México. Situada entre las montañas de la Sierra Madre Oriental, es una potencia económica e industrial y la puerta de entrada al norte del país. Su panorama urbano combina modernas torres de cristal con picos áridos como el Cerro de la Silla. Acompáñanos mientras exploramos las mejores zonas donde alojarse en Monterrey, México.
Fundada en 1596, Monterrey creció con rapidez en el siglo XX gracias a la producción de acero, cemento y cerveza. Hoy, la ciudad es uno de los destinos más visitados de México. Entre sus principales atractivos destacan la Macroplaza —una de las plazas públicas más grandes del mundo—, la barroca Catedral Metropolitana y el Paseo Santa Lucía, un canal de 2,5 kilómetros que une el centro histórico con el Parque Fundidora, una vasta área verde levantada sobre una antigua fundición de acero.
Otros imprescindibles incluyen el museo de arte contemporáneo MARCO; el Museo del Noreste (MUNE), que recorre la historia y la cultura del norte de México; y los parajes naturales cercanos como el Parque Ecológico Chipinque y el Parque Nacional Cumbres de Monterrey, ambos con rutas de senderismo y miradores. Para salir a cenar y disfrutar de la noche, el distrito de San Pedro y la zona del Barrio Antiguo ofrecen restaurantes, bares y salas de música que reflejan la fuerte identidad local y una escena cultural en auge.
El trazado urbano sigue un eje norte–sur enmarcado por montañas, con el centro histórico en su corazón y barrios modernos que se extienden hacia San Pedro Garza García y Valle Oriente. El aeropuerto de la ciudad, Aeropuerto Internacional Mariano Escobedo, se sitúa a unos 25 kilómetros al noreste del centro y está conectado mediante taxis, traslados privados y autobuses. En esta guía repasamos las mejores zonas donde alojarse en Monterrey, con información detallada sobre lo que ofrece cada barrio, su ambiente y cómo moverse.
¿Cuáles son las mejores zonas donde alojarse en Monterrey?

La mejor zona para alojarse en Monterrey, especialmente para viajeros extranjeros o primerizos, es San Pedro. Este distrito exclusivo y seguro concentra los mejores hoteles, centros comerciales y vida nocturna de la ciudad. Encuentra alojamiento en San Pedro.
Si te apetece visitar museos y profundizar en la cultura mexicana, el Centro probablemente sea la mejor zona para alojarse en Monterrey. Otras zonas geniales donde dormir incluyen Apodaca, Guadalupe y San Nicolás de los Garza. Sigue leyendo para saber más sobre las mejores zonas donde alojarse en Monterrey, México.
Dónde alojarse en Monterrey, México: Resumen
A continuación encontrarás una lista con las mejores zonas para alojarse en Monterrey según tu estilo de viaje y lo que tengas planeado hacer durante tu estancia. Sigue leyendo para descubrir toda la información específica sobre cada una de las áreas mencionadas.
- Zona más segura para alojarse en Monterrey: San Pedro
- Mejor zona de Monterrey para hacer turismo: Barrio Antiguo
- Mejor zona de Monterrey para salir de noche: San Pedro | Centro de Monterrey
- Mejor zona de Monterrey para familias: San Nicolás de los Garza
- Mejor zona de Monterrey si no llevas coche: Centro de Monterrey
- Mejor zona de Monterrey para viajeros de negocios: San Agustín
- Zona más barata para dormir en Monterrey: Apodaca
Mejores hoteles en Monterrey
¿Tienes algo más específico en mente? Aquí tienes una lista con algunos de los mejores hoteles de Monterrey. Sea cual sea el motivo de tu viaje o tu estilo, seguro que encuentras el alojamiento ideal.
- Hotel más singular: Safi Royal Luxury Valle
- Mejor hotel de gama media: Holiday Inn Express & Suites Monterrey Valle
- Mejor hotel económico: Hotel Privada Guadalupe
- Mejor hotel de lujo: Fiesta Americana Monterrey Pabellón M.
- Mejor hotel boutique: Krystal Monterrey
- Mejor hotel con piscina: Camino Real Fashion Drive Monterrey
- Mejor posada / B&B: La Casa del Barrio
Las mejores zonas donde hospedarse en Monterrey
1. San Pedro
Una zona segura donde dormir en Monterrey


San Pedro es la zona más exclusiva y segura de Monterrey, ideal para viajeros de lujo y de negocios.
San Pedro Garza García, al suroeste del centro de Monterrey, es una de las zonas más prósperas de México y el principal distrito financiero de la ciudad. El área se extiende desde el río Santa Catarina hasta las estribaciones de la Sierra Madre Oriental y combina torres corporativas, centros comerciales y zonas residenciales.
Antiguamente un pueblo rural, comenzó a desarrollarse a mediados del siglo XX a medida que Monterrey crecía hacia el oeste. Hoy abarca la zona antigua cerca de Calzada San Pedro, el área de la Universidad de Monterrey y las áreas comerciales de Valle Oriente y San Agustín.
Entre sus principales atractivos destacan el Parque Rufino Tamayo, el Planetario Alfa y el Centro Cultural Plaza Fátima. La Parroquia de San Agustín es un moderno icono arquitectónico, mientras que grandes recintos como el Showcenter Complex acogen conciertos y eventos. San Pedro también es conocido por sus rascacielos, como la Torre KOI y la Torre Avalanz.
Las compras y la gastronomía son grandes atractivos. Centros como Plaza Fiesta San Agustín, Fashion Drive y Punto Valle albergan tiendas y restaurantes internacionales. Calzada del Valle y Centrito Valle se llenan de bares de vinos y azoteas animadas los fines de semana. El Parque Chipinque, cercano, ofrece rutas de senderismo y vistas a la montaña.
Dado que el transporte público es limitado, los taxis y servicios de coche compartido son la forma más práctica de moverse. Las principales vías, como Calzada del Valle y Lázaro Cárdenas, conectan San Pedro con el centro en unos 15–25 minutos. El aeropuerto se encuentra a unos 35 kilómetros (22 millas) de distancia.
Los hoteles en San Pedro son principalmente de gama alta y orientados a viajeros de negocios, concentrados en torno a Valle Oriente y Metropolitan Center. También hay opciones boutique y apartamentos con servicios.
San Pedro es la mejor zona donde alojarse en Monterrey para quienes buscan comodidad, seguridad y fácil acceso a las zonas de negocios y compras.
Mejores alojamientos en San Pedro, Monterrey
2. Barrio Antiguo
La mejor zona donde alojarse en Monterrey para disfrutar de la vida nocturna


El Casco Antiguo es la mejor zona de Monterrey para los viajeros interesados en la historia, la cultura y la vida nocturna.
El Barrio Antiguo, situado al este de la Macroplaza de Monterrey, es el centro histórico y el corazón cultural de la ciudad. Antiguamente el núcleo del Monterrey colonial, conserva calles estrechas bordeadas de coloridas casas de los siglos XVIII y XIX, muchas de ellas convertidas hoy en galerías de arte, cafés y bares. Su ambiente combina patrimonio y creatividad, lo que lo convierte en una de las zonas más interesantes de la ciudad para explorar.
Tras décadas de decadencia, el Barrio Antiguo ha experimentado una importante revitalización desde la década de 2010, impulsada por proyectos de restauración y nuevas iniciativas culturales. Alberga pequeños museos, estudios de diseño y locales de música en directo que llenan de vida el barrio, especialmente por la noche. Muy cerca comienza el Paseo Santa Lucía, que conecta el casco antiguo con el Parque Fundidora a través de un canal peatonal.
La Calle Morelos es la principal vía peatonal, repleta de tiendas locales y mercadillos de fin de semana. En torno a ella, calles como Mina, Jardón y Naranjo lucen murales, boutiques independientes y tiendas vintage. El Museo de Historia Mexicana, en el límite del barrio, ofrece contexto sobre el pasado del norte de México, mientras que el MARCO —el museo de arte contemporáneo de la ciudad— se encuentra a pocos minutos a pie.
La vida nocturna es uno de los grandes atractivos del Barrio Antiguo. Muchas de las casas históricas se han transformado en bares, microcervecerías y clubes, creando una compacta zona de ocio muy popular entre estudiantes y jóvenes. También son habituales los festivales callejeros y las ferias de arte.
Alojarse en el Barrio Antiguo significa estar a poca distancia a pie de los principales monumentos de Monterrey, como la Catedral y la Macroplaza. El barrio está bien conectado con otras zonas de la ciudad mediante la Avenida Constitución, el metro de Monterrey (Líneas 1 y 3, con acceso en la estación General Zaragoza) y varias líneas de autobús. El alojamiento va desde hostales económicos en casas coloniales restauradas hasta hoteles boutique y apartamentos turísticos.
Mejores alojamientos en el Barrio Antiguo de Monterrey
3. Centro de Monterrey
La mejor zona donde alojarse en Monterrey para disfrutar de la cultura y hacer turismo

El centro de Monterrey es ideal para los viajeros que quieren estar cerca de los principales monumentos y puntos de transporte.
El corazón de Monterrey incluye zonas como la Macroplaza, el Barrio Antiguo, la Alameda y calles comerciales como Morelos y Pino Suárez. Aquí se concentran los edificios gubernamentales, los museos, las tiendas y las plazas más importantes de la ciudad.
La historia del barrio se remonta a 1596, cuando Monterrey se fundó alrededor de la actual Catedral y la Plaza Zaragoza. A principios de los años ochenta, se demolieron varias manzanas para crear la Macroplaza, que ocupa unas 40 hectáreas y se considera una de las plazas públicas más grandes del mundo. La plaza está coronada por el Faro del Comercio, una torre luminosa de 70 metros de altura.
Las principales atracciones se concentran alrededor de la Macroplaza, donde se encuentran la Catedral Metropolitana, el Palacio de Gobierno, el MARCO (Museo de Arte Contemporáneo) y el Museo del Noreste (MUNE). La Explanada de los Héroes acoge conciertos y eventos, mientras que la Calle Morelos es una calle peatonal repleta de cafeterías y tiendas locales.
Desde la Macroplaza parte el Paseo Santa Lucía, un canal de unos 2,5 kilómetros que se extiende hacia el Parque Fundidora. Inaugurado en 2007, conecta el centro con el antiguo complejo siderúrgico, hoy convertido en un enorme parque con lagos, senderos y el museo del Horno Alto. Es uno de los lugares más populares de Monterrey para pasear y hacer turismo.
La mayor parte de la vida nocturna del centro de Monterrey se concentra en las calles Morelos y Padre Mier, en el Barrio Antiguo, donde las antiguas casas coloniales se han transformado en bares, clubes y locales de música en directo.
El Centro alberga los principales nodos de transporte de la ciudad. La estación Cuauhtémoc (Líneas 1 y 2) es el principal punto de conexión del metro, mientras que General I. Zaragoza (Líneas 2 y 3), Padre Mier (Línea 2) y Alameda también dan servicio a la zona. Grandes avenidas como Juárez, Constitución y Madero comunican con los barrios periféricos, y varios autobuses enlazan el centro con el aeropuerto.
El alojamiento en el Centro incluye hoteles de gama media, apartamentos con servicios y hostales económicos.
Mejores alojamientos en el Centro de Monterrey
4. Garza Sada y Tecnológico
Una zona tranquila y de nivel alto donde alojarse en Monterrey

Garza Sada ofrece una ubicación excelente para familias y para quienes buscan una zona relajada y segura donde alojarse en Monterrey.
El corredor de Garza Sada, situado al sur del centro de Monterrey, se extiende a lo largo de la avenida Eugenio Garza Sada y las faldas del Cerro de la Silla. Este distrito seguro, bien comunicado y animado está marcado por la presencia del Tecnológico de Monterrey (ITESM), una de las universidades más prestigiosas de América Latina, y por la zona residencial de la Colonia Contry.
El campus principal del ITESM, fundado en 1943, ocupa una amplia extensión con avenidas arboladas, modernos edificios académicos e instalaciones culturales como el Centro de las Artes del Tec y el Museo del Objeto. Las calles de los alrededores están llenas de cafeterías, pequeños restaurantes, copisterías y espacios de coworking.
Calles como Garza Sada, Junco de la Vega y Luis Elizondo mantienen un ambiente activo durante el día, especialmente en época universitaria. Los barrios residenciales cercanos son tranquilos y arbolados, con parques locales y fácil acceso a espacios naturales como el Parque Ecológico Cerro de la Silla y la Cueva de los Murciélagos, famosa por los miles de murciélagos que emergen al atardecer.
El transporte es sencillo: varias líneas de autobús y el sistema Ecovía BRT conectan Garza Sada con el centro de Monterrey y con la Línea 1 del metro. La zona también enlaza directamente con la Carretera Nacional, que conduce al sur hacia Santiago y la Sierra Madre. Conducir hasta el centro suele llevar entre 15 y 20 minutos.
El alojamiento en torno a Garza Sada, el Tecnológico y la Colonia Contry incluye pequeños hoteles, apartamentos con servicios y residencias para estudiantes.
Mejores alojamientos en Tecnológico, Monterrey
5. Guadalupe
La mejor zona de Monterrey para los amantes de la naturaleza

Guadalupe ofrece una combinación perfecta de tranquilidad, naturaleza y pasión por el fútbol.
Guadalupe se extiende desde el río Santa Catarina hasta las laderas del Cerro de la Silla, directamente al este de Monterrey. Forma parte del continuo urbano de la metrópoli y es principalmente residencial, aunque también cuenta con parques, estadios y centros comerciales.
Este distrito es conocido por albergar el Cerro de la Silla, una montaña escarpada con forma de silla de montar que alcanza unos 1.820 metros sobre el nivel del mar. Es el símbolo natural de Monterrey y puede verse desde prácticamente cualquier punto del área metropolitana. Sus senderos atraen a senderistas y ciclistas hasta la cima de la Antena, desde donde se obtienen vistas panorámicas de todo el valle. A sus pies se encuentra el Parque Ecológico Cerro de la Silla, con zonas de picnic, miradores y acceso a las rutas principales.
Otro lugar emblemático es el Estadio BBVA, sede del equipo de fútbol Monterrey FC. Inaugurado en 2015, tiene capacidad para más de 50.000 espectadores y con frecuencia acoge conciertos y partidos internacionales. Muy cerca, el Parque La Pastora abarca más de 60 hectáreas con senderos, áreas de descanso y el Zoológico de Monterrey. La zona del Parque Tolteca ofrece rutas ciclistas e instalaciones deportivas al aire libre.
Las compras y el ocio se concentran en centros como el Sun Mall y el La Fe Shopping Center, que cuentan con cines, restaurantes y tiendas internacionales. La vida nocturna en Guadalupe es relajada, con cantinas, bares deportivos y locales de música en directo a lo largo de las avenidas Miguel de la Madrid y Eloy Cavazos.
El transporte público conecta Guadalupe de manera eficiente con el centro de Monterrey. La Línea 1 del Metro atraviesa el distrito con estaciones como Exposición, Eloy Cavazos y Las Américas, que enlazan con Cuauhtémoc y el centro en menos de 25 minutos. Las avenidas principales, como Miguel Alemán y Constitución, también permiten un acceso rápido en coche o autobús.
Mejores alojamientos en Guadalupe, Monterrey
6. San Nicolás de los Garza
Un distrito económico con ambiente estudiantil

San Nicolás es uno de los mejores distritos donde alojarse en Monterrey para viajeros que buscan alojamiento asequible y un ambiente auténticamente local.
San Nicolás de los Garza, conocido simplemente como San Nicolás, se encuentra a unos 8 kilómetros al noreste del centro de Monterrey. Es famoso por sus barrios residenciales, sus universidades y su intensa actividad comercial.
El distrito creció rápidamente en la segunda mitad del siglo XX y hoy en día es uno de los municipios más poblados de Nuevo León.
Entre sus principales puntos de interés se encuentra el campus de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), una de las universidades públicas más grandes de México. Su complejo deportivo incluye el Estadio Universitario, sede del equipo de fútbol Tigres UANL y escenario de grandes conciertos y eventos. Muy cerca, el Estadio Gaspar Mass acoge partidos de fútbol americano, mientras que el Museo de San Nicolás de los Garza (MUSAN) exhibe arte local e historia del municipio.
San Nicolás tiene un trazado sencillo, con amplias avenidas, centros comerciales y zonas residenciales. Los centros Plaza Fiesta Anáhuac y Plaza La Fe son los principales, con tiendas, cines y restaurantes. La vida nocturna es relajada, con bares y cantinas locales situados en torno a la avenida Universidad y Almazán, donde se reúnen estudiantes y jóvenes los fines de semana.
El transporte es cómodo y eficiente: la Línea 2 del Metro conecta San Nicolás de los Garza con el centro de Monterrey mediante estaciones como Sendero, Tapia y Universidad. También circulan autobuses y taxis con frecuencia por la avenida Universidad, y en coche se tarda entre 20 y 30 minutos en llegar al centro, según el tráfico.
Las opciones de alojamiento incluyen hoteles económicos y apartamentos con servicios cerca de la UANL y de las principales avenidas.
Mejores alojamientos en San Nicolás de los Garza, Nuevo León
7. Apodaca
Una zona práctica cerca del aeropuerto

Apodaca es la zona más práctica de Monterrey para viajeros en tránsito o con vuelos tempranos.
Apodaca se encuentra al noreste de Monterrey, cerca del aeropuerto, y forma parte del corredor industrial y logístico de la ciudad.
Esta localidad alberga el Aeropuerto Internacional de Monterrey (MTY), la principal puerta de entrada al norte de México y uno de los aeropuertos más transitados del país. Es un importante centro de operaciones para aerolíneas nacionales como Aeroméxico, Viva Aerobus y Volaris, y ofrece vuelos regulares a las principales ciudades mexicanas, además de destinos internacionales en Estados Unidos, Latinoamérica y España. El aeropuerto cuenta con tres terminales —A, B y C— conectadas por pasarelas y autobuses lanzadera. La Terminal A gestiona la mayoría de los vuelos internacionales, la Terminal B sirve a Aeroméxico y las aerolíneas de SkyTeam, y la Terminal C es utilizada principalmente por Viva Aerobus. Entre sus servicios destacan restaurantes, salas VIP, mostradores de alquiler de coches y hoteles a pocos minutos en coche, lo que lo convierte en una opción muy práctica para escalas o salidas tempranas.
Otros lugares de interés en Apodaca incluyen el Parque Lineal Las Tinajas, que sigue el curso del río Pesquería con senderos peatonales, zonas de juegos y campos deportivos; el Parque Fundadores de Apodaca, un punto de encuentro local con eventos y conciertos los fines de semana; y la Parroquia de Santa María de Apodaca, que data del siglo XVIII.
La gran ventaja de Apodaca es su proximidad al Aeropuerto Internacional de Monterrey, situado a unos 10 kilómetros del centro de la ciudad. La zona está conectada con el centro por la avenida Miguel Alemán, y dispone de autobuses y lanzaderas privadas que comunican directamente Apodaca con el aeropuerto y el centro de Monterrey.
El alojamiento en Apodaca se compone principalmente de hoteles de gama media cerca del aeropuerto, muchos de los cuales ofrecen servicio de traslado a las terminales.
Mejores alojamientos cerca del aeropuerto de Monterrey (MTY)
Leer esto en otros idiomas:
- |EN| The best areas to stay in Monterrey, Mexico.
- |PT| As melhores áreas para se hospedar em Monterrey.
- |IT| Dove alloggiare a Monterrey: le migliori zone e hotel.

Más guías de alojamiento
- Mejores zonas donde alojarse en Ciudad de México
- Mejores zonas donde alojarse en Guadalajara
- Mejores zonas donde alojarse en Acapulco
- Mejores zonas donde alojarse en Cabo San Lucas
- Mejores zonas donde alojarse en Tijuana
- Mejores zonas donde alojarse en Mazatlán
- Mejores zonas donde alojarse en Chihuahua
- Mejores zonas donde alojarse en San Diego
- Mejores zonas donde alojarse en Los Ángeles












































Contestar
Ver comentarios