Dónde alojarse en el Eje Cafetero – Una guía de la ruta turística colombiana
El Eje Cafetero, reconocido como Patrimonio Cultural por la UNESCO, es una de las mejores zonas a visitar en Colombia. Es un destino turístico imperdible lleno de naturaleza y hermosos paisajes, es conocido por sus cafetales, bosques y montañas. En este post exploraremos las mejores zonas donde dormir en el Eje Cafetero colombiano.
El Eje se extiende a lo largo de la región central de los Andes Colombianos y está formado por tres departamentos principales: Caldas, Risaralda y Quindío, también abarca parte de los departamentos de Cauca, Antioquia y Tolima.
Alojamientos campestres
Muchas fincas tradicionales del Eje Cafetero han sido transformadas en alojamientos, por lo que si deseas experimentar el mundo del café y la naturaleza andina en primera persona, te recomendamos estos hoteles:
La zona es catalogada de “eterna primavera”, por el clima fresco y con temperaturas cómodas, sin embargo, según la altura, la temperatura puede bajar hasta los 8°C.
Los pueblos dentro del Eje Cafetero son coloridos, su estilo arquitectónico de villa pintoresca, gente amable y aroma delicioso a café colombiano.
Las opción más cómoda para desplazarse en la Zona Cafetera es a través de la autopista del café. Puedes alquilar un vehículo barato aquí.
Las tres grandes ciudades del Eje (Manizales, Armenia y Pereira) cuentan con aeropuerto y casi todos las localidades disponen de conexiones de autobús. Ver rutas de autobús.
La zona principal donde alojarse en la Zona Cafetera es Salento, por ser un pueblo encantador y la puerta de entrada al famoso Valle del Cocora. Ver alojamiento en Salento.

A continuación una guía de las mejores zonas para alojarse en el Eje Cafetero de Colombia.
Las mejores zonas donde alojarse en el Eje Cafetero
1. Nuestra zona favorita: Salento
Salento es uno de los pueblos más visitados y recomendados al momento de alojarse en el Eje Cafetero con un ambiente pintoresco, de calles estrechas, puertas de colores y un ambiente relajado.
En esta zona se encuentran la mayoría de cafetales y pasajes verdes donde hacen lugar las haciendas de famoso café colombiano.
Esta zona goza del Mirador del Alto de la Cruz desde donde se obtienen vistas impresionantes del pueblo.
Otro sitios que visitar es la Calle Real, se trata de la arteria principal de Salento, donde se halla la plaza Bolívar y la Iglesia de Nuestra de Señora del Carmen.
Salento suele ser la zona elegida donde alojarse por aquellos viajeros que quieran conocer el Valle de Cocora y sus palmas de cera de Quindío, que son las más altas del mundo.
Además, es posible visitar el Parque Nacional Natural Los Nevados o probar diferentes tipos de cafés en las fincas.
Aunque cada zona del Eje Cafetero dispone de transporte público y taxis, otras opciones para desplazarse incluyen los coches de alquiler o largas caminatas.
Salento es una de las mejores zonas dónde alojarse en el Eje Cafetero para los amantes de la aventura, lo exótico y único, donde la cultura y el aroma a café se mezclan justo a hermosos paisajes y otorgan un destino de relajación total.



Por qué es una zona recomendada donde alojarse en el Eje Cafetero:
- Pueblo encantador
- Arquitectura colonial
- Valle del Cocora
Alojamiento en esta zona
-
Recomendado
Hotel Camino Nacional Salento
El Hotel Camino Nacional Salento está a menos de 5 minutos a pie del centro de Salento y dispone de conexión WiFi gratuita en las zonas comunes. Las habitaciones presentan decoración rústica e incluyen baño privado con ducha y artículos de aseo gratuitos.
-
Económico
Casa de la Ciencia
La Casa de la Ciencia ofrece conexión WiFi gratuita, acepta mascotas y es un alojamiento situado en Salento, a 26 km de Santa Rosa de Cabal. Proporciona aparcamiento privado gratuito. Todos los alojamientos incluyen baño privado con bañera o ducha, artículos de aseo gratuitos y toallas.
-
Lujoso
Mirador de Cocora
El establecimiento Mirador de Cocora está situado en Salento, a 500 metros de la plaza principal, y ofrece una terraza con vistas panorámicas al valle de Cocora. Hay WiFi gratuita y se sirve un desayuno gourmet todos los días con vistas al valle de Cocora en la terraza.
2. Filandia
Filandia se ubica al norte del departamento de Quindío por la “autopista del café”.
Aquellos viajeros que quieran alojarse en una zona parecida a Salento podrán hacerlo en Filandia, el pueblo alternativo y entretenido en el Eje Cafetero.
Esta zona es conocida como “La Colina Iluminada”, se trata de un paisaje histórico, natural y urbano donde alojarse en el Eje Cafetero.
En Filandia se encuentra una gran variedad de hoteles y alojamientos cómodos de arquitectura pintoresca cerca de los principales atractivos de la zona.
Entre las actividades disponibles en la zona de Filandia se mencionan el avistamiento de aves.
El típico pueblo antioqueño goza de calles ricas en comercio y gastronomía que claman ser recorridas.
Este barrio goza de sitios que ver como el Parque Central de Filandia, el Templo María Inmaculada, la artesanía y el comercio en el barrio San José.
Desplazarse a otras zonas de El Eje Cafetero desde Filandia es posible gracias a los autobuses y los económicos taxis.
Otra zona recomendada donde alojarse en el Eje Cafetero es Filandia, por encontrarse cerca de los atractivos principales y ofrecer un ambiente natural y de aventura.
Alojamiento en esta zona
-
Recomendado
Apartahotel Calle del Tiempo Detenido
El Apartahotel Calle del tiempo detenido se encuentra en Filandia y ofrece alojamiento con balcón y WiFi gratuita. El apartamento tiene vistas a la montaña y está a 28 km de Armenia.
-
Económico
Casa Hotel El Compadre
La Casa Hotel El Compadre se encuentra en Filandia y ofrece jardín y terraza. El alojamiento ofrece recepción 24 horas, cocina compartida y organización de excursiones.
-
Lujoso
Casa du Vélo
La Casa du Vélo está situada en Filandia y dispone de jardín y terraza. El establecimiento cuenta con restaurante, salón compartido, servicio de conserjería y conexión WiFi gratuita. Las habitaciones tienen un patio con vistas al jardín.
3. Armenia
Armenia es la capital del departamento del Quindío y una de las zonas más populares del Eje Cafetero.
Al encontrarse en el corazón de la región, resulta muy fácil llegar a los otros pueblos y ciudades que conforman la ruta turística del Eje Cafetero colombiano.
El corazón del barrio es la Plaza Bolívar, la carrera 14, donde se puede recorrer el parque de la vida y la antigua estación de ferrocarril.
Armenia también goza de murales coloridos y con grabados en madera y cemento.
Otro sitio qué ver en Armenia sin duda es el Museo del Oro Quimbaya.
Tres empresas de autobuses cubren la ciudad permitiendo al viajero desplazarse con facilidad dentro de la zona y sus alrededores.
Armenia resulta ser una de las mejores zonas dónde alojarse en el Eje Cafetero, por tratarse quizás de la ciudad del Eje mejor conectada por transporte público.
Alojamiento en esta zona
-
Recomendado
Hotel Café Avenida
El Café Café Avenida ofrece habitaciones confortables con conexión Wi-Fi gratuita en Armenia, a 15 minutos en coche del Ecoparque Peñas Blancas. Los huéspedes podrán reservar excursiones de un día al famoso Parque Nacional del Café de Colombia, situado a 19 km.
-
Económico
Casa Quimbaya Backpackers Hostel
El albergue Casa Quimbaya Backpackers Hostel se encuentra en Armenia, a unos 10 minutos en coche del centro de la ciudad. Hay WiFi gratis en las zonas comunes. El establecimiento ofrece habitaciones privadas y compartidas de estilo funcional.
-
Lujoso
Mocawa Plaza Hotel
El Mocawa Plaza Hotel se encuentra en Armenia, a solo 5 minutos en coche del centro de la localidad, y alberga un restaurante. Dispone de WiFi gratuita, salón y bar. Las habitaciones son modernas y cuentan con aire acondicionado, caja fuerte para ordenador portátil, armario y baño privado.
4. Manizales
Manizales es la capital del departamento de Caldas y es conocida como la entrada mágica al triángulo del café.
Este barrio de calles empinadas y coloridas calles permite a los viajeros visitar la Catedral Basílica Metropolitana, la estación del cable y el ecoparque Los Yarumos.
Dentro del parque se encuentra una biblioteca y un museo, además de senderos donde realizar caminatas y admirar las cascadas naturales.
En los alrededores de Manizales se encuentra el Recinto del Pensamiento Jaime Restrepo Mejía, donde se pueden observar las diferentes especies de orquídeas, disfrutar del bosque de niebla y las mariposas en el observatorio.
Manizales también goza de volcanes cubiertos de nieve en las afueras de la ciudad, así como algunos de los picos montañosos más altos de Colombia.
Por supuesto las actividades referentes al café son imprescindibles en esta zona, por lo que alojarse en la zona de Manizales es una opción recomendada si se quiere disfrutar de la naturaleza y ser parte de la cultura en Eje.
Alojamiento en esta zona
-
Recomendado
Hotel Lindsay
El Hotel Lindsay ofrece habitaciones en Manizales. También cuenta con recepción 24 horas y terraza. El establecimiento alberga un restaurante y se encuentra a 4 km de la estación del teleférico Manziales.
-
Económico
Motmot House Hostel
El Motmot House Hostel in Manizales se encuentra a 4,3 km de la estación del teleférico Manziales y ofrece jardín y salón compartido. El alojamiento cuenta con recepción 24 horas y cocina compartida.
-
Lujoso
Hotel Varuna
El Hotel Varuna está situado en la Zona Rosa, en Manizales, y ofrece habitaciones con conexión Wi-Fi gratuita y una decoración elegante. Se ofrece el desayuno y el aparcamiento de forma gratuita. El monumento Torre del Cable se encuentra a 300 metros.
5. Pereira
Pereira goza de atractivos arquitectónicos y culturales visitados por muchos turistas cada año.
Entre ellos destacan la estatua del libertador Simón Bolívar en la plaza principal, la Catedral de Nuestra Señora de la Pobreza y el Jardín botánico de la Universidad.
Cerca de esta zona también se hallan fincas cafeteras con transporte disponible para recorrer el distrito y sus atractivos.
Alojarse en Pereira permite conocer Marsella y La Virginia además de la hermosa Laguna del Otún.
Otro sitio que bien destaca en la zona de Pereira son las aguas termales, figuran entre las más famosas del país.
Un atractivo es que se puede ir a pie desde las cataratas hasta los pozos y darse un baño en las piscinas naturales de vapor.
Algunos hoteles en esta zona gozan de sus propias aguas termales por lo que resulta ser una de las mejores zonas donde alojarse en el Eje Cafetero para una escapada romántica o viaje de aventura.
Alojamiento en esta zona
-
Recomendado
Hotel Don Alfonso
Esta mansión elegante, de estilo colonial, está situada a sólo 5 calles de la plaza Victoria y dispone de habitaciones con conexión Wi-Fi gratuita. El hotel cuenta con patios de mármol y zonas comunes con lámparas de araña y suelos a cuadros.
-
Económico
Kolibri Hostel
El Kolibri Hostel, situado en Pereira, a solo 300 metros del centro comercial Arboleda y a 7,4 km del aeropuerto internacional, ofrece habitaciones sencillas con conexión Wi-Fi gratuita.
-
Lujoso
Movich Hotel de Pereira
El lujoso Movich Hotel de Pereira, situado a 5 minutos a pie del centro de Pereira, ofrece habitaciones con conexión Wi-Fi gratuita y alberga una piscina al aire libre, un spa, un gimnasio y 3 restaurantes.

Responder
Ver comentarios