Dónde alojarse en Valencia: Una guía de esta ciudad mediterránea
Valencia es la capital y ciudad más poblada de la Comunitat Valenciana. Situada junto al mar Mediterráneo, en el este de España, Valencia es la tercera zona metropolitana más grande del país y es famosa por sus lugares de interés cultural, su mezcla de arquitectura medieval y contemporánea, sus playas urbanas y su patrimonio gastronómico que incluye la icónica paella valenciana. En este artículo exploraremos las mejores zonas donde alojarse en Valencia, España.
Por qué vale la pena visitar Valencia
Fundada por los romanos en el 138 a. C. como Valentia Edetanorum, Valencia puede considerarse un museo al aire libre de más de 2000 años de historia. Varias civilizaciones, entre ellas romanos, visigodos, árabes, cristianos y judíos, dejaron una huella en la arquitectura y la cultura de la ciudad. Este patrimonio multicultural se puede ver fácilmente en el céntrico distrito de Ciutat Vella.
El centro histórico de Valencia acoge los principales atractivos históricos y culturales de la ciudad, como la Catedral de Valencia, la Llotja de la Seda, el Mercat Central y las puertas medievales de la ciudad como las Torres de Serranos y las Torres de Quart. Algunos de los mejores museos de la ciudad, como el Institut Valencià d’Art Modern y el Museu de Belles Arts de València, también se encuentran aquí. Ver alojamiento en Ciutat Vella.
La Ciutat Vella limita al norte con el Jardín del Turia. A mediados del siglo XX, el río principal de Valencia fue desviado al sur de la ciudad para evitar inundaciones. Hoy, el antiguo cauce del río se ha transformado en un parque urbano que permite a peatones y ciclistas moverse por gran parte de la ciudad.
Para un lado más moderno de esta urbe, la impresionante Ciutat de les Arts i les Ciències de Valencia es un galardonado complejo vanguardista de museos, auditorios y atracciones diseñadas por el arquitecto español de renombre mundial Santiago Calatrava. Este inmenso y futurista conjunto se encuentra a unos 3 kilómetros al sur de Ciutat Vella e incluye L’Hemisfèric, el Museu de les Ciències Príncipe Felipe, L’Umbracle, L’Oceanogràfic y el Palau de les Arts Reina Sofia. Ver alojamiento cerca de la Ciudad de las Artes y las Ciencias.
Cuándo visitar Valencia
Valencia también es famosa por sus fiestas tradicionales. Las más importantes son sin duda Las Fallas. Las Fallas de Valencia son parte de una gran celebración tradicional en conmemoración de San José. Este festival tiene lugar del 15 al 19 de marzo e incluye juegos pirotécnicos y la quema de figuras monumentales de papel maché el día de la cremà (19 de marzo).
Si estás planeando visitar Valencia durante Las Fallas, te recomendamos que reserves tu alojamiento con meses de anticipación. Durante Las Fallas, Valencia se llena de visitantes y encontrar una habitación disponible (y/o a precios sensatos) puede ser todo un desafío. Ver alojamiento en Valencia.
Por su ubicación costera, Valencia tiene un clima mediterráneo subtropical moderado por la influencia del mar. Valencia experimenta cuatro estaciones, veranos calurosos e inviernos muy suaves. En enero, las temperaturas suelen oscilar entre 7 y 16 °C. Por otro lado, el verano puede ver temperaturas medias que oscilan entre los 22 y 30 °C. Sus temperaturas constantemente cálidas hacen de esta ciudad española un destino cultural ideal durante todo el año. Dicho esto, la mejor época para visitar Valencia y disfrutar de sus playas va desde finales de primavera hasta principios de otoño (de abril a octubre) .
Llegar y moverse por Valencia
Para llegar a Valencia por vía aérea, la ciudad cuenta con el Aeroport de València. Ubicado a 8 kilómetros al oeste del centro de la ciudad, este importante aeropuerto ofrece una amplia gama de conexiones nacionales, europeas y al norte de África.
Valencia también está muy bien comunicada por tren. La Estación del Norte, la principal estación de trenes de la ciudad, se encuentra cerca del centro histórico y ofrece conexiones de alta velocidad (AVE) a Madrid (1:47 min), Cuenca (58 min) y Castellón (48 min). Otros servicios regionales y de larga distancia conectan Valencia con ciudades como Barcelona, Tarragona, Sevilla, Alicante y Zaragoza. Además, los servicios de alta velocidad de Renfe Euromed conectan la capital valenciana con Barcelona (2:40 min), Tarragona y Alicante a través del Corredor del Mediterráneo desde la cercana estación Joaquín Sorolla. Ver rutas, horarios y tarifas de trenesa Valencia.
Cuando se trata de moverse por la ciudad, Valencia cuenta con un ecosistema de transporte público muy eficiente que consiste en una red híbrida de metro, cercanías, tranvía y tren ligero de 9 líneas conocida como Metrovalència, una línea de cercanías tradicional operada por Renfe y decenas de líneas de autobuses. Además, Valencia cuenta con taxis, aplicaciones móviles (como Uber y Cabify), y siempre puedes elegir alquilar un coche para tu viaje.
Dónde dormir en Valencia
La mejor zona donde alojarse en Valencia es Ciutat Vella. El casco antiguo de Valencia acoge las principales atracciones históricas y culturales de la ciudad, una animada vida nocturna, excelentes restaurantes y algunos de los mejores hoteles de la ciudad. Ver alojamiento en Ciutat Vella.
Si visitas la ciudad para disfrutar del sol y la playa, el barrio costero de Poblats Marítims es la mejor ubicación en Valencia para ti. Ver alojamiento en Poblats Marítims.
Otras excelentes zonas a tener en cuenta a la hora de elegir los mejores barrios donde dormir en Valencia incluyen la zona de la Ciudad de las Artes y los barrios de L’Eixample, Extramurs y Russafa.
Continúa leyendo leyendo para conocer más sobre las mejores zonas donde alojarse en Valencia, España.

Los mejores barrios para turistas en Valencia, España: Una guía rápida
A continuación, encontrarás una lista de las mejores zonas donde dormir en Valencia de acuerdo a tu estilo y lo que puedas estar planeando hacer durante tu viaje. Sigue leyendo esta guía para encontrar la información específica que necesitas sobre cada zona mencionada aquí.
- Dónde quedarse en Valencia para hacer turismo: Ciutat Vella (Centro Histórico)
- Dónde quedarse en Valencia para vida nocturna: Barrio del Carmen | Russafa
- Dónde quedarse en Valencia para familias: Cerca de la Ciudad de las Artes y las Ciencias
- Dónde quedarse en Valencia para ir a la playa: Poblats Marítims
- Dónde quedarse en Valencia sin coche: Ciutat Vella (Centro Histórico)
- Dónde quedarse en Valencia para para una primera visita: Ciutat Vella (Centro Histórico)
- Dónde quedarse en Valencia por negocios: Cerca de la Ciudad de las Artes y las Ciencias
- Dónde quedarse barato en Valencia: Extramurs
- Dónde quedarse en Valencia para hipsters: Barrio del Carmen | Russafa
- Dónde quedarse en Valencia para viajeros LGBT: Russafa
Mejores alojamientos en Valencia por tipo
¿Tienes algo específico en mente? Aquí tienes una lista de algunos de los mejores hoteles de Valencia. Sin importar el motivo de tu viaje o tu estilo, lo encontrarás aquí.
- Hotel más único: SH Ingles Boutique Hotel
- Mejor hotel de categoría intermedia: Hotel Kramer
- Mejor hotel económico: HoGraFic hotel boutique
- Mejor hotel de lujo: The Westin Valencia
- Mejor hotel boutique: Hotel Boutique Balandret
- Mejor hotel con piscina: Vincci Mercat
- Mejor hotel de negocios: Barceló Valencia
- Mejor hotel de playa: Las Arenas Balneario Resort
- Mejor pensión / B&B: Rooms Ciencias
- Best albergue de mochileros: Russafa Youth Hostel
Las mejores zonas donde alojarse en Valencia
1. Zona recomendada: Ciutat Vella (Casco Histórico de Valencia)
Al ser el distrito turístico por excelencia en Valencia, no es de extrañar que Ciutat Vella esté repleta de alojamientos para todos los gustos y presupuestos. Aquí puedes encontrar lugares económicos pero elegantes como el Venecia Plaza Centro, hoteles de cadena de gama media y alta como el Vincci Lys o establecimientos de lujo como el Palacio Vallier.
Ciutat Vella es, sin duda, el barrio más bonito y encantador de Valencia.
Situada al sur del Jardín del Turia y abarcando el área que alguna vez estuvo delimitada por las murallas medievales de la ciudad, Ciutat Vella está repleta de estrechas calles adoquinadas y pequeñas plazas.
En su corazón, en la plaza de la Reina, se encuentra la Catedral de Valencia, que data del siglo XIII, y su campanario de estilo gótico, El Micalet. Asegúrate de visitar la torre para disfrutar de las impresionantes vistas del casco antiguo, el mar y la Ciudad de las Artes a lo lejos.
Muy cerca, la Lonja de la Seda es considerada uno de los ejemplos más bellos de arquitectura gótica civil de toda Europa. Este impresionante mercado textil del siglo XV permite a los visitantes vislumbrar la enorme riqueza y la importancia de Valencia en época medieval.
El Mercat Central es un edificio modernista restaurado en el que se pueden econtrar productos frescos, embutidos y manjares locales.
Unos metros al norte se encuentran las Torres de Serranos, una impresionante puerta del siglo XIV que forma parte de las murallas de la ciudad vieja, y el Barrio del Carmen, una animada zona de vida nocturna repleta de bares de tapas, cafeterías, pubs y boutiques de diseñadores. El Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC) es un museo, centro de exposiciones y sala de eventos alojado en un convento del siglo XIII.
La sección norte de Ciutat Vella acoge un conjunto de interesantes museos. Aquí se encuentra el Institut Valencià d’Art Modern, con exhibiciones cambiantes de arte contemporáneo, el Museu de Prehistòria de València, con una interesante colección de artefactos que datan de la Edad de Piedra, y el Museo Valenciano de Etnología, que muestra la rica cultura local de la ciudad.
Cerca, aunque técnicamente fuera del Casco Viejo, el Jardí botànic de València ofrece más de 4.000 especies de flora autóctona y exótica. Frente a él, las Torres de Quart son otro ejemplo de puertas medievales fortificadas.
El extremo sur del casco antiguo de la ciudad de Valencia fue profundamente reformado a finales del siglo XIX y principios del XX. Esta zona ofrece, a través de su arquitectura, un vistazo a la grandeza de Valencia durante la época modernista. Impresionantes teatros, edificios de oficinas de estilo art-nouveau y art-deco y grandes almacenes bordean los amplios bulevares.
En ninguna parte esta opulencia es más evidente que en la majestuosa Plaça del Ajuntament, una gran plaza pública flanqueada por algunos de los mejores ejemplos de arquitectura ibérica de principios de siglo.
En cuanto a transporte, caminar es la mejor forma de moverse por el Casco Antiguo de Valencia. Sus estrechas calles peatonales bordeadas de interesante arquitectura son una invitación abierta a perderse en su historia. Si moverse a pie no es una opción, varias líneas de autobús atraviesan sus avenidas más amplias.
Si bien Valencia tiene un sistema de metro muy eficiente, la mayoría de sus líneas bordean la Ciutat Vella. Dicho esto, el metro es una excelente manera de trasladarse a otros distritos de Valencia. Algunas de las estaciones más céntricas son Colón (líneas 0, 3, 5, 9), Xàtiva (líneas 3, 5, 9) y Turia (líneas 0, 1, 2).
Además, la Estació del Nord se encuentra directamente al sur del centro de la ciudad y ofrece conexiones de cercanías, regionales, interurbanas y AVE.






Dónde alojarse en la Ciutat Vella de Valencia:
- Cerca de la Catedral
- Barrio del Carmen
- Torres de Quart y El Pilar
- Plaça del Ajuntament
- Cerca de la estación de metro Colón
Por qué es una zona recomendada donde alojarse en Valencia:
- Corazón de la ciudad
- Vida nocturna
- Lonja de la Seda
- Edificios medievales
- Mejor zona para turistas
- Paseos a pie
- Mercado Central
- Catedral de Valencia
Alojamiento en esta zona
-
Recomendado
Cathedral Suites Hotel
El Cathedral Suites Hotel dispone de azotea con terraza y piscina al aire libre y está situado en el centro histórico de Valencia, a solo 50 metros de la catedral de la ciudad. Hay WiFi gratuita.
-
Económico
Casual Valencia del Cine
El Casual Valencia del Cine está a 50 metros de la plaza del ayuntamiento de Valencia y ofrece servicio de recepción las 24 horas y WiFi gratis en todas sus instalaciones. Las habitaciones están insonorizadas y cuentan con TV vía satélite de pantalla plana.
-
Lujoso
Caro Hotel
El exclusivo Caro Hotel está situado en un palacio del siglo XIX en el centro de Valencia, a solo 200 metros de la catedral de la ciudad. Combina elementos históricos con un diseño moderno, y cuenta con una piscina al aire libre abierta todo el año
2. Poblats Marítims (Poblados Marítimos)
Si viajas a Valencia para estar cerca de la playa, no hay mejor zona donde alojarse que Poblats Marítims. Este distrito costero alberga todo tipo de alojamientos que van desde resorts de lujo como Las Arenas Balneario Resort a hoteles playeros como Sol Playa, además de decenas de apartamentos turísticos.
El distrito de Poblats Marítims engloba los barrios de Cabanyal-Canyamelar, el Grau, Nazaret, Beteró y la Malvarrosa.
Esta pintoresca zona de la ciudad está ubicada al este del centro antiguo, junto a la costa mediterránea.
Los Poblados Marítimos tienen un ambiente tradicional y, como su nombre bien indica, con fuertes influencias marineras y de barrio típico de pescadores.
Como no podía ser de otra forma, Poblats Marítims acoge las principales playas urbanas de Valencia (como La Malvarrosa, Las Arenas o Cabanyal), por lo que es la mejor zona para alojarse en Valencia para unas vacaciones de sol y playa.
Debido a su posición costera, esta zona dispone de gran cantidad de alojamiento que va desde pequeñas pensiones de gestión familiar a grandes resorts playeros.
En cuanto al transporte, si bien existen en este distrito algunas estaciones ferroviarias, en concreto Marítim – Serrería (líneas 5, 7, 6 y 8) y València Cabanyal (Cercanías RENFE y trenes regionales), el transporte en esta área depende mucho del autobús urbano, el taxi y las aplicaciones móviles.
Alojamiento en esta zona
-
Recomendado
Hotel Boutique Balandret
El Hotel Boutique Balandret está situado en Valencia, frente a la playa de Las Arenas y su paseo marítimo, y ofrece un restaurante y habitaciones luminosas con WiFi gratuita.
-
Económico
Urban Youth Hostel
El Urban Youth Hostel ofrece recepción abierta las 24 horas y conexión WiFi gratuita y se encuentra a solo 500 metros de la estación de metro más cercana, la de Marítim-Serrería, y a 20 minutos a pie de la Ciudad de las Artes y las Ciencias.
-
Lujoso
Las Arenas Balneario Resort
Este complejo de 5 estrellas tiene una excelente ubicación frente al mar y acceso directo a la playa de Las Arenas de Valencia. El establecimiento Las Arenas Balneario cuenta con un spa de lujo y 2 piscinas al aire libre abiertas en temporada y rodeadas de tumbonas.
3. Cerca de la Ciudad de las Artes y las Ciencias (Quatre Carreres)
Una zona de reciente creación, Quatre Carreres alberga algunos de los mejores hoteles modernos de Valencia. Algunos de los mejor calificados incluyen el Ilunion Aqua, el Barceló Valencia o el NH Valencia Las Artes.
La Ciutat de les Arts i les Ciències (Ciudad de las Artes y las Ciencias) de Valencia es un complejo diseñado por el arquitecto valenciano Santiago Calatrava.
Este gran grupo de edificios está situado sobre el antiguo cauce del río Turia. Este complejo de ocio, científico y cultural consta de varios edificios que se han convertido auténticos iconos de la ciudad. El más grande de ellos, el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe, está compuesto por un enorme pabellón de planta rectangular que ofrece diversas exposiciones interactivas sobre la ciencia y la tecnología.
En uno de sus laterales, rodeado de agua y por la zona de la entrada, se encuentra el Hemisferio, un cine digital 3D cuya principal característica es su pantalla cóncava invertida de 900 metros.
El Oceanográfico, con siete ambientes marinos diferentes, se ha convertido en el acuario más grande de Europa.
El Umbracle (invernadero) es de acceso libre y se puede pasear por sus jardines con plantas típicas del clima mediterráneo.
La zona alrededor de la Ciudad de las Artes y las Ciencias es muy diferente a la que se puede encontrar en el casco antiguo de Valencia. Edificios modernos, amplias avenidas y zonas residenciales y comerciales de reciente creación son la norma en este barrio.
Una de las pocas desventajas de alojarse en esta zona es la falta de conexiones de metro o tren con el resto de la ciudad. Dicho esto, este distrito está conectado con el casco antiguo a través de autobuses y los taxis están ampliamente disponibles.
Además, también se puede caminar o andar en bicicleta hasta el centro utilizando el camino del Jardín del Turia.



Por qué es una zona recomendada donde alojarse en Valencia:
- Arquitectura contemporánea
- Hoteles económicos
- Ciudad de las Artes y las Ciencias
Alojamiento en esta zona
-
Recomendado
Barceló Valencia
El elegante Barceló Valencia está situado junto a la Ciudad de las Artes y las Ciencias y ofrece un centro de bienestar, una terraza con vistas a la ciudad y una piscina pequeña de temporada. Alberga habitaciones modernas con WiFi gratuita y TV de pantalla plana.
-
Económico
Rooms Ciencias
El Rooms Ciencias, situado a 300 metros de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, ofrece habitaciones con aire acondicionado, calefacción y WiFi gratuita. Las habitaciones cuentan con mucha luz natural, TV de pantalla plana con canales internacionales y baño privado con ducha.
-
Lujoso
Tryp Valencia Oceánic Hotel
El Tryp Oceanic ofrece gimnasio, piscina al aire libre, solárium y vistas a la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia. Las luminosas habitaciones disponen de aire acondicionado, TV vía satélite y caja fuerte con capacidad para un ordenador portátil.
4. Eixample & Russafa
El Eixample es el distrito con las tiendas y boutiques más exclusivas de la ciudad. Por otro lado, Russafa es el distrito hipster número uno de Valencia. La oferta de alojamiento en esta zona de contrastes es igualmente diversa e incluye desde establecimientos boutique como el Petit Palace Ruzafa o el Soho Valencia, decenas de apartamentos turísticos independientes y albergues económicos como el Russafa Youth Hostel.
El Ensanche de Valencia se ubica al sur y sudeste de la Ciutat Vella.
El origen de este clásico barrio se remonta a 1865, cuando las murallas de la ciudad fueron derribadas para iniciar el proceso de expansión de Valencia.
El Eixample posee un gran número de fincas de estilo modernista y señorial. El Ensanche valenciano fue diseñado siguiendo del Plan Cerdá de Barcelona, un diseño ortogonal con grandes manzanas y casas.
El distrito del Ensanche está formado por tres barrios: Ruzafa, El Pla del Remei y Gran Vía. Pla del Remei y Gran Vía son dos de los barrios más exclusivos de Valencia.
Ruzafa en particular es un barrio muy atractivo donde alojarse en Valencia. Alternativo y lleno de vida, Ruzafa concentra una gran oferta gastronómica, de baress, restaurantes y vida nocturna.
La calle Colón es la calle comercial más importante de Valencia, conocida por sus tiendas y grandes almacenes. El Mercado de Colón es un grandiosoo ejemplo de arquitectura modernista. Fue completamente restaurado en 2003 para ser convertido en una galería comercial de lujo.
El Eixample es una de las zonas mejor conectadas de Valencia, gracias a la cercanía de la Estació del Nord, principal terminal ferroviaria de Valencia.
Alojamiento en esta zona
-
Recomendado
Petit Palace Ruzafa
Este hotel boutique se encuentra en el centro de Valencia, presenta una impresionante fachada del siglo XIX y ofrece alojamiento elegante y una variedad de servicios modernos. El Petit Palace Ruzafa está rodeado por los bares, restaurantes y tiendas del centro de esta animada ciudad del Mediterráneo.
-
Económico
Sevilla Apartments
El Sevilla Apartments dispone de aire acondicionado y WiFi gratuita y está situado en Valencia, a 1,5 km del barrio del Carmen. Se encuentra a 1,9 km de la Ciudad de las Artes y las Ciencias. El alojamiento tiene zona se salón comedor y cocina con microondas, tostadora, nevera, cafetera y hervidor de agua.
-
Lujoso
Hospes Palau de La Mar
El Hospes Palau de La Mar ocupa un edificio del siglo XIX y ofrece un impresionante vestíbulo, un spa y un restaurante. Se encuentra en el distrito del Eixample Noble, en Valencia, a 15 minutos a pie de la estación de tren AVE de la ciudad.
5. Extramurs
El distrito de Extramurs de Valencia se encuentra ubicado al oeste y sudoeste de la Ciutat Vella.
Su nombre (Extramuros) hace referencia al hecho de que, en época medieval, este era un barrio periférico.
Entre los lugares de interés de Extramurs destacan las Torres de Quart, antigua puerta amurallada a Ciutat Vella, el Jardín Botánico, con gran cantidad de especies autóctonas del Mediterráneo o la Estació del Nord, ubicada en el extremo sur del distrito.
Extramurs ofrece fácil acceso a la Ciutat Vella a pie y además es definitivamente uno de los barrios céntricos más convenientes para alojarse en Valencia en lo que a transporte público se refiere.
Varias paradas de metro (Bailén, Pl Espanya, Àngel Guimerà o Jesús) y el terminal ferroviario Estació del Nord se encuentran en esta zona.
Alojamiento en esta zona
-
Recomendado
Zenit Valencia
El Zenit Valencia brinda una ubicación fantástica en el centro de Valencia, frente a la Estación del Norte y la plaza de toros de la ciudad. Ofrece conexión Wi-Fi gratuita y dispone de gimnasio, sauna y aparcamiento.
-
Económico
Zalamera BnB
El Zalamera BnB ofrece alojamiento respetuoso del medio ambiente que utiliza paneles solares y combustible bio e incluye conexión WiFi gratuita, cafetería y solárium. Por las mañanas se sirve un desayuno caliente con productos de la zona.
-
Lujoso
Hola Valencia – Holiday Apartments
El Hola Valencia – Holiday Apartments está situado a 1,7 km del Barrio del Carmen y a 2,7 km del Bioparc Valencia, en Valencia, y ofrece alojamiento con cocina. WiFi gratuito disponible.
Leer en otros idiomas
Contestar
Ver comentarios