Dónde alojarse en el Eje Cafetero – Una guía de esta ruta turística colombiana
El Eje Cafetero de Colombia, también conocido como la Región Cafetera o el Paisaje Cultural Cafetero, es una región declarada Patrimonio Cultural por la UNESCO. Este popular corredor turístico abarca los departamentos andinos productores de café de Caldas, Risaralda y Quindío y es especialmente famoso por sus paisajes montañosos, su identidad cultural única y, por supuesto, por su cultura del café. En este artículo, exploraremos las mejores zonas donde alojarse en el Eje Cafereto colombiano.
Esta increíble región colombiana acoge algunas de los mejores parques nacionales del país, además de aguas termales, pequeños pueblos encantadores, lagos de altitud e históricas haciendas cafetaleras.
Alojamientos campestres
Muchas fincas tradicionales del Eje Cafetero han sido transformadas en alojamientos, por lo que si deseas experimentar el mundo del café y la naturaleza andina en primera persona, te recomendamos estos hoteles:
El Eje Cafetero de Colombia es uno de los destinos turísticos más visitados del país. Desde una perspectiva turística, esta extensa región se puede dividir en dos categorías:
Primero están las capitales departamentales como Manizales, Armenia y Pereira. Estas ciudades importantes son las principales puertas de entrada para explorar la región del Eje Cafetero, ya sea que viajes en avión o en autobús.
Por otro lado, la mayoría de las atracciones turísticas, haciendas cafetaleras y lugares de interés natural se encuentran en los pequeños pueblos de la región. Pueblos como Salento, Filandia o Santa Rosa de Cabal son los lugares que hay que visitar para vivir la verdadera experiencia del café colombiano.
Debido a su ubicación en el interior de los Andes centrales de Colombia, el Eje Cafetero tiene un clima tropical. Las temperaturas medias varían en función de la altitud y suelen oscilar entre los 15 y los 28 ºC. Las lluvias pueden ocurrir en cualquier momento del año, pero los meses más lluviosos son abril, mayo, octubre y noviembre. El mejor momento para visitar el Eje Cafetero de Colombia es en enero, cuando hace suficiente calor para disfrutar de las actividades al aire libre sin tener que preocuparse de que llueva.
Para llegar al Eje Cafetero por vía aérea, puedes optar por volar al Aeropuerto Internacional Matecaña de Pereira, el Aeropuerto La Nubia de Manizales, o bien el Aeropuerto Internacional El Edén de Armenia. Todos estos aeropuertos ofrecen conexiones frecuentes sin escalas a las principales ciudades de Colombia, incluyendo vuelos diarios a Medellín y Bogotá operados por Avianca.
Para viajar entre las ciudades del Eje Cafetero de Colombia, varias empresas de buses de media y larga distancia conectan las capitales departamentales y los pueblos más grandes. Ver rutas, horarios y tarifas de autobuses de larga distancia.
Además, las capitales departamentales también ofrecen líneas de taxi y aplicaciones móviles como Uber.
La mejor zona donde alojarse en el Eje Cafetero de Colombia es Salento. Este pequeño y pintoresco pueblo ofrece arquitectura colonial, excelentes restaurantes, una animada vida nocturna y está muy cerca del Parque Nacional Valle del Cocora y de varias haciendas cafetaleras. Ver alojamiento en Salento.
Otras excelentes opciones a considerar al elegir la mejor ubicación en Eje Cafetero incluyen Filandia y Santa Rosa de Cabal.
Otra opción es quedarse en las ciudades más grandes y hacer excursiones de un día a los pueblos pequeños. En ese caso, debes buscar alojamiento en las capitales de departamento, Manizales, Armenia, and Pereira.
Sigue leyendo para conocer más sobre la mejor zona donde hospedarse en el Eje Cafetero de Colombia.
Las mejores zonas donde alojarse en el Eje Cafetero
1. Zona recomendada: Salento
Salento es un pequeño pueblo andino ubicado en el departamento del Quindío.
Esta pequeña villa es famosa por su ambiente tranquilo y pintoresca arquitectura de estilo colonial.
El pueblo se articula en torno a la plaza Bolívar, en la que se pueden encontrar la iglesia de Nuestra Señora del Carmen, así como varios restaurantes y bares.
La carrera 6ta, también denominada Calle Real, es considerada la calle mayor del pueblo y acoge la mayoría de tiendas de souvenirs, hoteles, pensiones y cafeterías.
Al final de la carrera 6ta se encuentra el acceso al Mirador del Alto de la Cruz, ubicado en cercano cerro y que ofrece vistas impresionantes del pueblo y los alrededores.
Salento es además la puerta de entrada principal para explorar el Valle del Cocora, una interesante zona protegida dentro del parque natural Los Nevados con multitud de caminos de senderismo y en la que puede observarse palmas de cera del Quindío, el árbol nacional de Colombia.
Salento es un pueblo pequeño, por lo que desplazarse a pie por sus calles históricas no es problema. Para llegar al Valle del Cocora se pueden contratar Jeeps, llamados localmente yipaos, directamente en la plaza principal del pueblo.
La oferta de alojamiento en Salento consiste en una mezcla de hostales de mochileros, hoteles económicos y eco-hoteles de montaña que pueden ser súper sencillos o lujosos.
Salento también ofrece varios alojamientos en haciendas cafeteras en los alrededores del pueblo.
Por qué es una zona recomendada donde alojarse en el Eje Cafetero:
- Pueblo encantador
- Arquitectura colonial
- Valle del Cocora
Alojamiento en esta zona
-
Recomendado
Hotel Camino Nacional Salento
El Hotel Camino Nacional Salento está a menos de 5 minutos a pie del centro de Salento y dispone de conexión WiFi gratuita en las zonas comunes. Las habitaciones presentan decoración rústica e incluyen baño privado con ducha y artículos de aseo gratuitos.
-
Económico
Casa de la Ciencia
La Casa de la Ciencia ofrece conexión WiFi gratuita, acepta mascotas y es un alojamiento situado en Salento, a 26 km de Santa Rosa de Cabal. Proporciona aparcamiento privado gratuito. Todos los alojamientos incluyen baño privado con bañera o ducha, artículos de aseo gratuitos y toallas.
-
Lujoso
Mirador de Cocora
El establecimiento Mirador de Cocora está situado en Salento, a 500 metros de la plaza principal, y ofrece una terraza con vistas panorámicas al valle de Cocora. Hay WiFi gratuita y se sirve un desayuno gourmet todos los días con vistas al valle de Cocora en la terraza.
2. Filandia
Filandia se ubica al norte del departamento de Quindío, junto a la “Autopista del Café”.
Como Salento, Filandia destaca por su atmósfera de pequeño pueblo andino, casas coloridas de estilo colonial y muchas opciones de entretenimiento.
La principal atracción turística de Filandia es el Mirador Colina Iluminada, una estructura de madera de 27 metros de altura y torre de observación panorámica desde la que se pueden las montañas y los valles circundantes. En días despejados, se puede ver la ciudad de Pereira, varios municipios del Quindío y algunos del Valle del Cauca.
Otros atractivos en Filandia incluyen el parque Bolívar, la Iglesia María Inmaculada o el museo de artesanía Centro De Interpretacion “Bejuco Al Canasto”.
El cercano Museo del Disco y la Música es una pintoresca atracción local con fonógrafos y rockolas antiguas.
Aunque Filandia y Salento son ambos pueblos muy turísticos, el ambiente en Filandia es más relajado y su industria turística está menos masificada, por lo que es una excelente alternativa para los que buscan tranquilidad y desconexión.
Por qué es una zona recomendada donde alojarse en el Eje Cafetero:
- Pueblo encantador
- Deportes de aventura
- Naturaleza y arquitectura típica
Alojamiento en esta zona
-
Recomendado
Apartahotel Calle del Tiempo Detenido
El Apartahotel Calle del tiempo detenido se encuentra en Filandia y ofrece alojamiento con balcón y WiFi gratuita. El apartamento tiene vistas a la montaña y está a 28 km de Armenia.
-
Económico
Casa Hotel El Compadre
La Casa Hotel El Compadre se encuentra en Filandia y ofrece jardín y terraza. El alojamiento ofrece recepción 24 horas, cocina compartida y organización de excursiones.
-
Lujoso
Casa du Vélo
La Casa du Vélo está situada en Filandia y dispone de jardín y terraza. El establecimiento cuenta con restaurante, salón compartido, servicio de conserjería y conexión WiFi gratuita. Las habitaciones tienen un patio con vistas al jardín.
3. Armenia
Armenia es la capital del departamento del Quindío y una de las zonas más populares del Eje Cafetero.
Al encontrarse en el corazón de la región cafetera, Armenia es el lugar ideal para desplazarse a los otros pueblos y ciudades que conforman la ruta turística del Eje Cafetero colombiano.
El corazón de esta ciudad es la Plaza Bolívar, junto a la que se encuentra la Catedral de la Inmaculada Concepción, que destaca por su estilo vanguardista.
El Museo del Oro Quimbaya muestra una gran colección de artesanías precolombinas, principalmente de la civilización Quimbaya, en oro, cerámica, piedra, maderas talladas y otros materiales.
La Avenida Bolívar discurre por toda la ciudad y conecta el centro con los elegantes barrios de su zona oriental.
El bonito Parque De La Vida dispone de senderos para caminar, un estanque de patos, un parque infantil y espectáculos de luces.
Al noroeste de la ciudad se encuentra el Parque del Café, un parque temático y museo con exposiciones que detallan la historia, cultura y proceso de cultivo y producción de café.
Armenia se encuentra muy bien conectada mediante autobuses locales y de larga distancia.
Por qué es una zona recomendada donde alojarse:
- Excelentes conexiones de transporte
- Museo Quimbaya
- Plaza Bolívar
Alojamiento en esta zona
-
Recomendado
Hotel Café Avenida
El Café Café Avenida ofrece habitaciones confortables con conexión Wi-Fi gratuita en Armenia, a 15 minutos en coche del Ecoparque Peñas Blancas. Los huéspedes podrán reservar excursiones de un día al famoso Parque Nacional del Café de Colombia, situado a 19 km.
-
Económico
Casa Quimbaya Backpackers Hostel
El albergue Casa Quimbaya Backpackers Hostel se encuentra en Armenia, a unos 10 minutos en coche del centro de la ciudad. Hay WiFi gratis en las zonas comunes. El establecimiento ofrece habitaciones privadas y compartidas de estilo funcional.
-
Lujoso
Mocawa Plaza Hotel
El Mocawa Plaza Hotel se encuentra en Armenia, a solo 5 minutos en coche del centro de la localidad, y alberga un restaurante. Dispone de WiFi gratuita, salón y bar. Las habitaciones son modernas y cuentan con aire acondicionado, caja fuerte para ordenador portátil, armario y baño privado.
4. Manizales
Manizales es la capital del departamento de Caldas y es conocida como uno de los principales puntos de acceso al Triángulo del Café.
Su ubicación en el norte del Eje Cafetero hace de Manizales un excelente lugar para iniciar una ruta por la región, tanto si se viene desde Medellín, como desde Bogotá.
Manizales es conocido por sus empinadas y coloridas calles, su neogótica Catedral Basílica Metropolitana, la Estación del Cable y sus multiples parques y espacios naturales.
Dentro del Ecoparque Los Yarumos se encuentra una biblioteca y un museo, además de senderos y cascadas naturales.
En los alrededores de Manizales se encuentra el Recinto del Pensamiento Jaime Restrepo Mejía, popular por sus diferentes especies de orquídeas, su bosque de niebla y recinto de mariposas.
En las afueras de Manizales ase encuentra el Parque Nacional Natural Los Nevados, con volcanes cubiertos de nieve y algunos de los picos más altos de Colombia.
Por qué es una zona recomendada donde alojarse en el Eje Cafetero:
- Atracciones turísticas
- Variedad de alojamiento
- Recinto del Pensamiento
Alojamiento en esta zona
-
Recomendado
Hotel Lindsay
El Hotel Lindsay ofrece habitaciones en Manizales. También cuenta con recepción 24 horas y terraza. El establecimiento alberga un restaurante y se encuentra a 4 km de la estación del teleférico Manziales.
-
Económico
Motmot House Hostel
El Motmot House Hostel in Manizales se encuentra a 4,3 km de la estación del teleférico Manziales y ofrece jardín y salón compartido. El alojamiento cuenta con recepción 24 horas y cocina compartida.
-
Lujoso
Hotel Varuna
El Hotel Varuna está situado en la Zona Rosa, en Manizales, y ofrece habitaciones con conexión Wi-Fi gratuita y una decoración elegante. Se ofrece el desayuno y el aparcamiento de forma gratuita. El monumento Torre del Cable se encuentra a 300 metros.
5. Pereira
Pereira es la capital del departamento de Risaralda y la ciudad más grande de las que conforman el Eje Cafetero Colombiano.
Esta gran ciudad tiene atractivos turísticos como la estatua El Bolívar Desnudo en la plaza principal, la Catedral de Nuestra Señora de la Pobreza y el Jardín Botánico de la Universidad.
El Museo de Arte de Pereira alberga exposiciones fijas e itinerantes de arte contemporáneo local, nacional e internacional.
Pereira cuenta además con el aeropuerto más transitado y mejor conectado del Eje, el Aeropuerto Internacional de Matecaña tiene conexiones domésticas a prácticamente toda Colombia, y vuelos internacionales a Miami y Ciudad de Panamá.
Cerca de Pereira se pueden encontrar fincas cafeteras que ofrecen tours y alojamiento.
Por qué es una zona recomendada donde alojarse en el Eje Cafetero:
- Visitas a fincas cafetaleras
- Comodidades de una gran ciudad
- Cercana a recintos termales
Alojamiento en esta zona
-
Recomendado
Hotel Don Alfonso
Esta mansión elegante, de estilo colonial, está situada a sólo 5 calles de la plaza Victoria y dispone de habitaciones con conexión Wi-Fi gratuita. El hotel cuenta con patios de mármol y zonas comunes con lámparas de araña y suelos a cuadros.
-
Económico
Kolibri Hostel
El Kolibri Hostel, situado en Pereira, a solo 300 metros del centro comercial Arboleda y a 7,4 km del aeropuerto internacional, ofrece habitaciones sencillas con conexión Wi-Fi gratuita.
-
Lujoso
Movich Hotel de Pereira
El lujoso Movich Hotel de Pereira, situado a 5 minutos a pie del centro de Pereira, ofrece habitaciones con conexión Wi-Fi gratuita y alberga una piscina al aire libre, un spa, un gimnasio y 3 restaurantes.
Leer esto en otros idiomas
Contestar
Ver comentarios